Los problemas de rodilla más frecuentes
En los últimos años ha habido una confusión al usar el término Condromalacia Rotuliana, y usarlo para todos los cuadros de dolor anterior de rodilla. Actualmente, el dolor presente en la cara anterior de la rodilla se denomina Síndrome Femoropatelar, y puede estar provocado por múltiples causas. Sólo un porcentaje pequeño se deben a la Condropatía rotuliana. Se usa el término “Condropatía” cuando hacemos referencia a los casos en los que el dolor es producido por una lesión del cartílago.
A veces no hay correlación entre el grado de lesión del cartílago con la sintomatología, pues puede haber casos con mucho dolor con afectación mínima del cartílago y al revés.
La Condropatía Rotuliana está provocada por traumatismos en la rodilla y por movimientos repetidos que producen compresión del cartílago debido a factores estructurales como mala alineación de la rodilla o inadecuada posición de la rótula. Además puede influir: sobrepeso, sinovitis prolongada, pronación del pie, subluxación o antecedentes genéticos.
Es bastante común entre adultos jóvenes, jugadores de baloncesto, fútbol, triatletas, ciclistas, tenistas, remeros, bailarines de ballet, corredores y jugadores de rugby.
El primer paso en el tratamiento es solucionar los factores que desencadenan o agravan el cuadro: desalineación de la rodilla, rótula alta, debilidad de la musculatura estabilizadora, problemas de cadera o tobillo y obesidad.
Si padeces de algún dolor en la rodilla pide cita con nuestro equipo y valorarán el tratamiento más adecuado a tu caso.
Os dejamos los videos de un paciente son Síndrome Femoropatelar para que veáis el cambio que se puede conseguir con una sesión.
Antes
Después
Interesante trabajo de recuperación.
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido ameno ademas de bien redactado. No dejeis de cuidar esta web es bueno.
Saludos